
Ciudad de México (Rasainforma.com).- El volcán Popocatépetl emitió ruidos de turbina y se formaron nubes extrañas en el cielo que figuraban una nave espacial, por lo que usuarios no dejaron pasar desaparecido este evento raro.
En redes sociales circulan videos y fotos de los ruidos de un “jet” en el volcán y las nubes de forma de nave.
Ver esta publicación en Instagram
Hoy se puso el sombrero 😍😍 #tw #reto365fotos 213/366/2020 @zolliker @Popocatepetl_MX
Algunos de los internautas comentaron que tenía forma de nave espacial, otros de sombrero, y cada uno puso a echar a volar su imaginación.
Este evento extraño fue compartido durante la mañana de este viernes en diferentes puntos del país, sobre todo en Puebla.
#BuenosDiasATodos el #Popocatépetl amaneció hoy con una hermosa “cabaña” de humo encima #FelizViernesATodos pic.twitter.com/xEFS4uRudO
— elvia zavala (@ZavalaElvia) July 31, 2020
Las nubes lenticulares son pasajeras y se forman en zonas de gran altitud como los sistemas montañosos.
Las que se registraron en “Don Goyo” se le conoce como ola de nubes lenticulares, una puesta sobre otra, y su inusual forma ha engañado a muchos ya que los confunden por estudios del fenómeno OVNI.
El #Popocatepetl vista desde #SanAndresCholula en este momento pic.twitter.com/XJTR9iFEbV
— Jose Maria Castro (@jmcastromarin1) July 31, 2020
También desde días antes, el coloso registró otro fenómeno, especialmente en la madrugada en donde se escucharon ruidos extraños como un “jet”.
Según el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), el sonido se debió a una salida rápida de vapor y gases que emitía el Popocatépetl.
“El sonido percibido recientemente en sitios cercanos, similar al de una turbina, se debe a la salida rápida de vapor y gases por conductos despejados, sin que haya peligro para la población”, dice el post.
Ese peculiar "ruido" tipo jet, es la salida de los gases, ceniza y fragmentos incandescentes (a muy corta distancia). pic.twitter.com/aQFGFhl8Jc
— Volcán Popocatépetl (@Popocatepetl_MX) July 26, 2020
Finalmente, se pidió a la población que no se acerque al coloso debido a su constante actividad volcánica y que sigue en semáforo amarillo fase 2.
ae/R