Ciudad de México (Rasainforma.com).- El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó una reducción en la entrega de vacunas para México de aproximadamente el 50 por ciento.
Para este martes 19 de enero se tenía prevista la llegada de un embarque de más de 400 mil dosis, sin embargo llegarán casi 250 mil dosis.
El argumento del gobierno es que la ONU solicitó a los países que tienen contratos con Pfizer reducir la adquisición para no acaparar las vacunas y a su vez que Pfizer destine esas dosis a la ONU para que las reparta a los países pobres.
El pasado fin de semana el mandatario nacional señaló lo anterior y dijo que México estaba de acuerdo con ello.
Esta mañana en conferencia de prensa manifestó que esta semana llegarán embarques reducidos de la vacuna anti Covid-19 y luego la entrega se detendrá tres semanas.
🚦📢 #Entérate || #Pfizer entregará menos #vacunas de las previstas, sin embargo, #AMLO aseguró que dosis de #Rusia, #AstraZeneca y #CanSino ayudarán a cumplir con el plan.
.
.
🎥 Video: Entzin García#Xalapa #Veracruz #México #Nacionales #GobiernoMX #Covid19 #Pandemia pic.twitter.com/uLtNRByDUz— Revista Ícono Veracruz (@IconoVeracruz) January 18, 2021
El mandatario aseguró que las personas que tienen que recibir su segunda dosis de la vacuna lo podrán hacer sin ningún problema ya que las dosis están garantizadas.
Ante este retraso de vacunas el gobierno mexicano buscará cerrar la recepción de vacunas de CanSino para continuar con el plan de vacunación para adultos mayores.
De acuerdo a lo programado por el gobierno federal entre mediados y finales de febrero se tenía contemplado vacunar a todo el personal de salud de primera línea que combate al coronavirus.
Luego de ellos la vacunación sería para los adultos mayores, quienes se calcula que estén vacunados en marzo.
Por: Ariana Castellanos/E