Por: Ariana Castellanos
Ciudad de México (Rasainforma.com).- Ante las redadas que ordenó Donald Trump para detener migrantes, los consulados mexicanos en Estados Unidos difunden información sobre sus derechos.
Los consulados mexicano coinciden en que una de las principales recomendaciones es: no oponer resistencia al momento de la detención, actuar con respeto y obedecer a los oficiales.
En caso de detención, los migrantes tienen derecho a:
- Permanecer en silencio
- Solicitar un abogado
- Realizar una llamada dentro de las primeras horas de detención
- Expresar que no se está deacuerdo en que revisen su persona, casa o pertenencias
- Comunicarse con su consulado
- No firmar ningún documento que no entienda, sobre todo si está en inglés o sin el consejo del abogado o consulado.
¿Sabes qué hacer en caso de #DETENCIÓNMIGRATORIA?
consulta y comparte la siguiente información. Hagan un plan familiar para casos de emergencia, y recuerda que pueden llamarnos las 24 horas 7 días de la semana al 520 623 7874 #CIAM
Una comunidad informada es más fuerte. pic.twitter.com/1Tw2xXGdJm— Consulmex LosÁngeles (@ConsulMexLan) July 11, 2019
Rafael Laveaga, consul de México en varios estados de norteamérica, señaló “Una persona privada de su libertad, aunque sea indocumentada, aunque haya cometido un error, tiene derechos en este país y hay que protegerlos”.
Fue este viernes que el mandatario Donald Trump señaló que este fin de semana se iniciarán las redadas en contra de los migrantes.
“Una persona privada de su libertad, tiene derechos”, nos dice el cónsul @RafaelLaveagaR en este mensaje.#ConoceTusDerechos#Cuidémonos#LaborConsularEs#CIAM#Redadas pic.twitter.com/LgXbHEAwy0
— Consulmex Washington (@ConsulMexWas) July 12, 2019