Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Los siete
gobernadores, que se reunieron para abordar el tema del
Covid-19, rechazaron este viernes la estrategia del
gobierno federal denominada
“Nueva Normalidad” al considerar que no refleja la realidad de éstas entidades, aunado a que la elaboración del
semáforo se conformó de manera unilateral sin tomar en cuenta la opinión de los
mandatarios. Lo anterior fue confirmado por los
gobernadores durante la sesión plenaria que se llevó a cabo en el estado de
Colima, en la que estuvieron presentes el anfitrión José Ignacio Peralta Sánchez;
Silvano Aureoles Conejo, de
Michoacán; Miguel Ángel Riquelme Solís, de
Coahuila; Jaime Rodríguez Calderón, de
Nuevo León; Francisco Javier García Cabeza de Vaca, de
Tamaulipas; José Rosas Aispuro Torres, de
Durango y Enrique Alfaro Ramírez, de
Jalisco.
El posicionamiento de los siete mandatarios fue dado a conocer por Aureoles Conejo, quien consideró que la estrategia de la “Nueva Normalidad” a partir del 1 de junio se llevará a cabo al margen de las entidades y de los municipios, así como sucedió de igual manera, con la denominada “Sana Distancia” que cumple 68 días de aplicarse en el país.
De acuerdo al
mandatario michoacano, los funcionarios federales en materia de Salud no consideraron la realidad que enfrenta cada uno de los gobernadores, y por tanto, trasladan toda la atención, así como la responsabilidad del
Covid-19, a las entidades, sin enviarles los recursos económicos extraordinarios solicitados desde hace semanas a la
Secretaría de Hacienda. Por lo anterior,
Aureoles Conejo anticipó que los siete
gobernadores decidieron manifestar su rechazo a una
estrategia que en su perspectiva, no refleja la realidad de los estados, y además, tiene un propósito político para responsabilizar a los mandatarios por las personas fallecidas. Uno de los puntos con mayor énfasis por parte de los siete
gobernadores, fue sobre el incumplimiento del
presidente de la República,
Andrés Manuel López Obrador, para construir una ruta de conformación del llamado
semáforo de la pandemia para que todas las opiniones se tomaran en cuenta y de esa manera no existiera una determinación totalmente unilateral como sí sucedió. “El compromiso del presidente fue que antes de publicar el
semáforo se tomaría en cuenta todas las opiniones de los
gobernadores, y que sería con nuestro consentimiento, pero nunca nos preguntaron ni tampoco nos llamaron, por eso consideramos que fue una decisión unilateral”, destacaron durante la rueda de prensa que ofrecieron a los medios tanto locales como nacionales.
Aureoles Conejo aclaró que los siete gobernadores decidieron iniciar a reabrir negocios y espacios en corresponsabilidad y cada quien con la aplicación de una
estrategia que han trabajado desde hace varias semanas para atender las necesidades de 28 millones de mexicanos que habitan en estos estados.
“Este instrumento responderá a la necesidad de una nueva convivencia social, que sea solidaria, pero también, significa el aprender a convivir con el riesgo”, añadió.
El titular del Ejecutivo estatal aseguró que no existe ningún
“ánimo separatista”, sino sólo el interés de un diálogo y respeto por parte de
López Obrador con las entidades, así como la equidad de distribución de la
Hacienda Pública. Durante la ronda de preguntas y respuestas, el gobernador de
Nuevo Léon,
Rodríguez Calderón, insistió en que el rechazo a la
nueva estrategia federal presentada recientemente, se debe a que los mandatarios hicieron todo un esfuerzo para evitar mayores contagios de
Covid-19, y como prueba de ello, es que ninguno de los siete estados presenta problemas como la
Ciudad de México, Tabasco, Baja California, Morelos, Chiapas o el Estado de México, entre otros.
Por: Guadalupe Martínez/SJS