Integrantes de la Asamblea Estatal de bases de Morena realizarán marcha este día. Se disponen a marchar del Obelisco Lázaro Cárdenas hacia Palacio de Gobierno, en el lugar aproximadamente unas 200 personas. Tome precauciones
Juezas y jueces del Poder Judicial resuelven con imparcialidad y apegados a derecho

Morelia, Michoacán (Boletín).- En el Poder Judicial de Michoacán, jueces y juezas resuelven con imparcialidad y apegados a derecho, explicó María de la Soledad López Ortiz, jueza del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral, en visita guiada a estudiantes de derecho de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. [caption id="attachment_680141" align="aligncenter" width="640"]
Jueza oral penal da charla sobre el sistema de justicia penal acusatorio a estudiantes de derecho en Visita Guiada (Foto Cortesía)[/caption] De acuerdo con el Semanario Judicial de la Federación, el principio de imparcialidad que está consagrado en el artículo 17 constitucional, es una condición esencial que debe revestir a los juzgadores que tienen a su cargo el ejercicio de la función jurisdiccional, la cual consiste en el deber que tienen de ser ajenos a los intereses de las partes en controversia, así como de dirigir y resolver el juicio sin favorecer indebidamente a ninguna de ellas. López Ortiz detalló que con este principio se garantiza que el juez o jueza sólo conocerá de la etapa que le sea asignada: la primera, donde se puede vincular a proceso; la segunda, donde se depuran los medios de prueba; o la tercera, donde se lleva a cabo el juicio. Lo anterior, asegura que al realizar su labor no se encuentren influenciados de manera subjetiva por lo resuelto con anterioridad. Con respecto a la prueba, la jueza comentó: “está sujeta a valoración de acuerdo con las máximas de experiencia, los principios lógicos y el conocimiento científico afianzado. En este sentido, resolvemos única y exclusivamente con la información que se produce en juicio, con objetividad y apegados a derecho”. Los estudiantes también conocieron la labor de las personas facilitadoras en el Centro Estatal de Justicia Alternativa y Restaurativa, quienes están certificadas por el Comité de Certificación de Facilitadores del Poder Judicial Michoacán y son capacitadas con más de 180 horas en cada una de las materias (mercantil, penal y civil), en técnicas para facilitar el diálogo entre las partes que estén buscando llegar a un acuerdo sin llevar el asunto a juicio. El programa de Visitas Guiadas es una gran oportunidad para conocer el Poder Judicial a través de charlas en temas de interés particular, que contribuyan a entender los fenómenos sociales relacionados con la impartición y administración de justicia. Para asistir con un grupo se pueden revisar los requisitos en la siguiente liga: www.poderjudicialmichoacan.gob.mx/web/atencion/visitasGuiadas.aspx PO
