Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Después de permanecer durante
más de treinta años con
contaminación y hasta
enfermedades, este miércoles fue inaugurada la
planta tratadora de aguas residuales junto a diferentes obras de rehabilitación que se hicieron en el
Lago de Camécuaro, ante lo cual, el vital líquido se encuentra totalmente saneado. [caption id="attachment_707059" align="aligncenter" width="640"]

(Foto: Guadalupe Martínez)[/caption] Cabe recordar que en marzo del año pasado, visitantes al Lago denunciaron a través de redes sociales la contaminación, e incluso, la
diputada del Partido del Trabajo (PT), Teresa Mora, lo evidenció de manera pública al señalar que en el río se vertían
descargas de aguas negras con
heces fecales, lo cual, alertó a las autoridades estatales y también, municipales.
Le puede interesar: Diputada muestra en video contaminación del Lago de Camecuaro El director de la Comisión Estatal de Aguas y Gestión de Cuencas, Germán Martínez Fernández, aseguró que con dichas obras, principalmente con la instalación de la planta tratadora de aguas residuales,
el vital líquido ya no estará contaminado. A su juicio, esta problemática, era una constante desde hace más de treinta años a raíz de que en dicho Parque nunca se instalaron sanitarios. Informó que el costo de la planta tratadora en el Lago de Camécuaro, fue por el orden de los
tres millones 318 mil pesos, de los cuales, el
Ayuntamiento destinó el 48 por ciento y el restante por parte del
Estado, misma que tiene una capacidad de 0.8 por ciento litros por segundo. Añadió, que el 40 por ciento del agua del municipio de Tangancícuaro será tratada a través de esta obra. El funcionario estatal, expresó que con la rehabilitación y la construcción de la planta tratadora de aguas residuales, la limpieza del Lago está garantizada para los visitantes, por tanto,
no se correrán riesgos de contraer enfermedades como hepatitis. [caption id="attachment_707058" align="aligncenter" width="640"]

(Foto: Guadalupe Martínez)[/caption] En la inauguración, el mandatario estatal,
Silvano Aureoles Conejo, externó que tras la aprobación de un nuevo empréstito por cuatro mil 090 millones de pesos por parte de los diputados locales y el apoyo del
gobierno de la República para concretar la federalización de la nómina magisterial, podrá realizar este tipo de obras públicas para mejorar el medio ambiente en los municipios. Lamentó, que no sólo en Michoacán hay problemas de esta naturaleza sino que a nivel nacional el 98 por ciento de los ríos, lagos y mares se encuentran contaminados por los desechos que se depositan, los cuales, sueltan sustancias tóxicas.
"Hemos sido ingratos con la naturaleza y también hemos descuidado la riqueza, así como el desarrollo. Estos temas deben ser prioritarios en todos los Estados", añadió Aureoles Conejo.
[caption id="attachment_707061" align="aligncenter" width="640"]

(Foto: Guadalupe Martínez)[/caption] En el evento protocolario, el presidente municipal de Tangancícuaro,
Rafael Melgoza Mercado, denunció que desde el año pasado, acudió con el gobierno federal para recibir apoyos económicos extraordinarios a fin de iniciar los trabajos de la planta tratadora en el
Lago de Camécuaro, sin embargo, ninguna autoridad lo atendió sólo el mandatario estatal, Aureoles Conejo. El alcalde, informó que durante el 2019, el Ayuntamiento recibió una aportación del Estado por seis millones de pesos para la culminación de diferentes obras públicas, y para este ejercicio fiscal, se espera un apoyo similar.
Por: Guadalupe Martínez/CA