Los casos estimados acumulados se situarían en 876 mil 732, de los cuales 37 mil 344 seguirían activos. Respecto a la ocupación de camas de hospitalización general asciende al 27 por ciento a nivel nacional, el funcionario mencionó que 21 mil 620 de las 29 mil 705 están disponibles y que la mayor ocupación de camas se reporta en los estados de Nuevo León, Colima, Nayarit, Ciudad de México y Guerrero.El director general de Epidemiologia, José Luis Alomía, detalló que los negativos ascienden a 881 mil 622, mientras que se realizaron un millón 933 mil 334 pruebas, de las cuales el 40 por ciento arrojó resultados positivos.
Por: Adoración Araiza/SJSConferencia de Prensa #COVID19 | 29 de septiembre de 2020 #GraciasPorCuidarnoshttps://t.co/3Pz46Bp1YW
— SALUD México (@SSalud_mx) September 30, 2020