Zamora, Michoacán (MiMorelia.com).- Los paquetes alimentarios del
Plan Emergente Michoacán Alimenta se han convertido en un mecanismo de apoyo para las personas que, a causa de la contingencia del Covid-19, se han quedado
sin empleo.
“Ya nos hacía falta algo así porque ha habido desempleo y no podemos salir como antes lo hacíamos”, comentó Rebeca Alba Roque, beneficiaria.
Al recibir su despensa en su domicilio, ubicado en la colonia Ferrocarril, de la ciudad de Zamora, Rebeca Alba señaló que, con el
paquete de insumos básicos, los cinco miembros de su familia y ella, podrán
alimentarse los siguientes días y no tendrán la necesidad de salir a comprar víveres, lo que les
facilitará acatar las medidas de prevención de contagios de coronavirus.
Rebeca agregó que el hecho de que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública acudan casa por casa, refleja que “ahora hay más orden en la entrega y nos da tranquilidad”.
Lo anterior forma parte de los objetivos del Plan Emergente Michoacán Alimenta, con el cual el gobierno que encabeza Silvano Aureoles Conejo, busca
garantizar la alimentación de las y los michoacanos y mitigar los efectos negativos de la
contingencia sanitaria en municipios con
alta incidencia de casos. De esta manera, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública distribuyen paquetes alimentarios a sectores en
situación vulnerable como son pacientes de Covid-19, mamás solteras, personas con alguna discapacidad, adultos mayores y personas que a causa de la contingencia
perdieron su empleo. En lo que respecta a la región Zamora, la entrega de los apoyos alimentarios comenzó en el mes de mayo y continúa durante el presente mes de junio, tras el incremento en el comportamiento de casos y la instalación de Bandera Amarrilla que indica riesgo alto.
Boletín/E