Circulación complicada sobre el Libramiento Sur de Morelia, desde Costco hasta la Salida a Pátzcuaro; tránsito vehicular a vuelta de rueda
Para ahorrar dinero, Martí Batres propone que haya menos senadores

Por Alejandra Villa Ciudad de México (Rasainforma.com).- El Senador de Morena, Martí Batres presentará una iniciativa para eliminar las 32 senadurías de representación proporcional en la Cámara del Congreso de la Unión y así reducir el número de senadores de 128 a 96,con la finalidad de ahorrar más de 50 millones de pesos al año. Detalló que la propuesta de reformar los artículos 56 y 63 de la Constitución Política para desaparecer la representación proporcional entraría en vigor a partir del año 2024 cuando se realicen elecciones federales para renovar el Congreso.
En conferencia de prensa, indicó que esos senadores plurinominales o de representación proporcional representan para el erario federal, en los seis meses que dura su gestión, unos 300 millones de pesos. https://www.facebook.com/marti.batresguadarrama/photos/a.515900198503987/2454079641352690/?type=3&theater Batres Guadarrama apuntó que no se trata de “pulverizar” a la oposición, pues se mantendrá el esquema del senador de primera minoría que da lugar a la oposición. “Es decir, se mantendrían los dos senadores de mayoría y uno por la primera minoría”. Con información de Notimex y La Razón“Lo que estamos planteando es que, en el caso del Senado, desaparezca la representación proporcional a partir del año 2024 y que nos quedemos solamente con la representación de las entidades federativas, de las 32 entidades federativas, pues esto corresponde a la esencia y naturaleza del Senado como órgano que representa a las entidades federativas firmantes del pacto federal”, explicó el Senador.