Av. Morelos Sur con tráfico lento desde Lázaro Cárdenas hasta Solidaridad por autos mal estacionados y personas que apartan lugares
Pátzcuaro se encuentra de fiesta por su 482 aniversario

Por: Polette Medina Pátzcuaro, Michoacán (MiMorelia.com).- Es miércoles 28 de septiembre, es cumpleaños de Pátzcuaro. A pesar de que amaneció lloviendo, no impide que los patzcuarenses festejen a su querido Pueblo Mágico; habrá muchas actividades: “Las mañanitas” (recorriendo las calles con una banda musical), el desfile histórico-cultural por el centro y por la noche bailables y conciertos en la Plaza Don Vasco. Es un día de fiesta, Pátzcuaro está cumpliendo 482 años de haber recibido el título de ciudad y un escudo de armas. Datos históricos interesantes
- En 1538, Vasco de Quiroga fue nombrado primer obispo de Michoacán, con sede en Tzintzuntzan, pero al poco tiempo trasladó la capital de la provincia y la sede episcopal a Pátzcuaro
- El 10 de diciembre de 1831, Pátzcuaro se elevó de cabecera del distrito a la categoría de municipio
- El 5 de mayo de 1899 estrenó alumbrado eléctrico y se arreglaron edificios, plazas y paseos
- Entre 1930 y 1950 se levantaron monumentos, se abrieron hoteles, se restauraron y remodelaron edificios públicos y se aderezaron paseos públicos
- En 1990, el Centro Histórico de la ciudad de Pátzcuaro fue decretado por el INAH “Zona de Monumentos” por sus edificaciones con valor patrimonial
- En 2002, fue declarado “Pueblo Mágico” por la SECTUR
- Sus danzas folclóricas: Danza del pescado, Mariposas, Danza de los viejitos, Ofrendas, Moros
- Su gastronomía como: los charalitos, sopa tarasca, pescado blanco, carne apache, nieve de pasta
- Sus plazas como la principal “Plaza Vasco de Quiroga” o “Plaza Grande” que es considerada una de las más bellas de América y también de las más extensas con 130 metros de ancho por 160 metros de largo, una explanada plana ajardinada y con baldosas de cantera
- Día de muertos: Una tradicional manera de “festejar” la muerte, aquí es reconocido por cómo los patzcuarenses llevan a cabo esta fecha, en los panteones, en las calles, todo lleno de tradición, velas, altares, disfraces, fiesta, culto y más que atraen a los turistas de todo el mundo.