Vuelven a operar los semáforos de salida Mil Cumbres, pero la zona continua con mucho tráfico por las obras de construcción del distribuidor
Preocupa a ONU que Ley de Seguridad incumpla estándares de derechos humanos

Ciudad de México (Rasainforma.com/Redacción).- El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad al Hussein, se mostró hoy preocupado por la nueva Ley de Seguridad adoptada en México, que autoriza a las Fuerzas Armadas ejercer tareas de seguridad pública “sin garantías o supervisión” y que “no cumple los estándares de derechos humanos”. “Me preocupa que una nueva Ley de Seguridad Interna autorice el uso de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública sin las garantías adecuadas ni supervisión”, señaló el jordano en la presentación de su informe anual ante la trigésima séptima sesión del Consejo de Derechos Humanos. Zeid añadió que la ley, que otorga a las Fuerzas Armadas un papel fundamental a la hora de velar por la seguridad interna, un rol reservado tradicionalmente a la Policía, “no cumple los estándares internacionales de derechos humanos”. El alto comisionado de la ONU se mostró preocupado por que la “sistemática detención de inmigrantes y su devolución acelerada se haya convertido en la norma y socave gravemente las garantías del debido proceso y la protección del principio de la no devolución”, que prohíbe deportar a una persona a un lugar en el que su vida y libertades puedan estar en peligro.