
Por: Guadalupe Martínez/@Guadalupemtzo
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Durante su intervención en el lanzamiento del Programa de Financiamiento a Empresas Turísticas en Michoacán, el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Márques, aseguró que el esquema de Pueblos Mágicos no va a desaparecer, sino que se fortalecerá para evitar que sean abandonados como en administraciones anteriores.
En ese sentido, adelantó que la la Feria de Pueblos Mágicos será elevada a tianguis para que sea “la estrategia para poder promover, comercializar el producto de los 121 Pueblos Mágicos a través de touroperadores, transportistas terrestres, líneas aéreas de bajo costo, pero también será un espacio para hacer negocio, vender artesanías y probar las delicias de las cocinas de las diferentes cocinas del país.
Sin dar cifras de inversión, Torruco Márques indicó que próximamente se invitará a los 121 ayuntamientos que tienen este nombramiento federal para iniciar el programa “Barrido y Pintado”, con el que se busca que los Pueblos Mágicos se dignifiquen.
Felicidades a las 5 ciudades de nuestro hermoso país elegidas por los lectores de @TravelLeisure como “Mejores Ciudades en México 2019”👍🏼
1. San Miguel de Allende
2. Ciudad de México
3. Oaxaca
4. Mérida
5. GuadalajaraWorld's Best 2019 Travel + Leisure https://t.co/ZE2R5apfmO
— MiguelTorrucoMarqués (@TorrucoTurismo) July 10, 2019
Ante las autoridades estatales, el secretario de Turismo federal refirió que los Pueblos Mágicos pese a que mantenían el nombramiento fueron abandonados conforme pasaban las administraciones del gobierno federal.
“Venía un fenómeno nuevo, cada titular le dedicaba el recurso a sus pueblos (mágicos), abandonado a la primer camada; la tercera administración mete más de 60 municipios, abandonando los primeros y segundos. Después viene la otra secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, quien dice que se politizo el programa, manda hacer un estudio y efectivamente se salió de la estrategia que fue concebido en el año 2001”, comentó.
R