Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- “Normalizar la presencia de los
militares en las
calles para llevar a cabo funciones de
seguridad pública no le hace bien ni a la
sociedad, ni al
Ejército ni a la
Marina. Responsabilizarlos de tareas para las que no fueron capacitados puede derivar en distintas violaciones a los
derechos humanos”, opinó el dirigente estatal del
Partido de la Revolución Democrática (PRD),
Juan Bernardo Corona Martínez.
Este martes, el líder partidista rechazó el acuerdo publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación, por medio del cual se mandata a las fuerzas castrenses realizar funciones de seguridad pública, en tanto la Guardia Nacional desarrolla su estructura, capacidades e implantación territorial.
Corona Martínez refirió que desde hace más de tres décadas el
sol azteca, como otros grupos de izquierda en Latinoamérica, han pugnado para que a las
fuerzas armadas no se les otorguen facultades extraordinarias que pongan en riesgo los derechos fundamentales de las personas.
“Los mismos militares, a quienes les reconocemos el compromiso y el valor que han mostrado al realizar tareas que no eran de su competencia, están conscientes que su presencia en las calles no es la solución. Formalizarla es la salida más fácil que tiene un gobierno sin visión ni estrategia”, señaló.
Expuso que, para el
PRD, la única ruta para superar la violencia es a través del fortalecimiento de las
policías estatales y municipales en todo el país, la erradicación de la impunidad, y la implementación de medidas que realmente fortalezcan la educación y la economía de los ciudadanos. Acto seguido, criticó que no haya a la fecha un pronunciamiento de la presidenta de la
Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, a quien exigió puntual seguimiento a las acciones que de hoy en adelante realizará el
Ejército en las calles.
Por: Sayra Casillas/SJS