Las investigaciones llevaron a los policías ministeriales hasta dos hoteles de la colonia Tacubaya, en los que al realizar inspecciones encontraron a los trabajadores en esa situación; los galenos argumentaron que estaban privados de la libertad. De acuerdo con las primeras indagatorias, familiares de los agraviados eran extorsionados telefónicamente por personas que les informaban que tenían retenidos a sus familiares y que, si no les depositaban cierta cantidad de dinero, les harían daño.Agentes de la #FGJCDMX rescataron, sanos y salvos, a 14 trabajadores de la salud que se encontraban privados de la libertad en hoteles ubicados en las inmediaciones de Tacubaya, en la alcaldía Miguel Hidalgo. pic.twitter.com/b2TJsnWGyZ
— Fiscalía CDMX (@FiscaliaCDMX) 20 de mayo de 2020
Son provenientes de Nuevo León: IMSS
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) señaló que se trata de enfermeros de la Oficina de Representación del IMSS en Nuevo León y que forman parte de los equipos de apoyo que se conformaron en apoyo al combate al Covid-19. A través de un comunicado, el instituto refirió que se trató de un secuestro virtual donde los delincuentes hacían amenazas al personal médico por llamadas o videollamadas. Para amedrentarlos les decían que tenían control de las cámaras de seguridad del hotel donde se hospedaban y que si salían atentarían contra sus vidas.El grupo de enfermeros se encuentra en buen estado de salud, indicó el IMSS y añadió que fueron llevados al Ministerio Público para rendir su declaración.
Informa @Tu_IMSS sobre médicos secuestrados. pic.twitter.com/fb4IBY5ZGA
— Carlos Loret de Mola (@CarlosLoret) 20 de mayo de 2020