A vuelta de rueda la circulación sobre libramiento poniente a partir de salida a Pátzcuaro con dirección a siervo de la nación, bastante complicado
SAT revisa cumplimiento de gasolineros para detectar posible evasión fiscal

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com/Redacción).- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que se suma a la lucha contra la venta ilegal de combustible por lo que revisa el cumplimiento de los empresarios gasolineros en el país para detectar irregularidades y posible evasión fiscal. El SAT señala que una de las principales problemáticas en el ámbito social-fiscal es el financiamiento a organizaciones criminales y la evasión de impuestos. Puntualiza que cuando una persona compra combustible robado (aunque no sepa que lo es) genera recursos para las bandas criminales que roban gasolina y fomentan el financiamiento de otras actividades ilícitas. [caption id="attachment_595849" align="aligncenter" width="640"]
Se le conoce como huachicol al robo de combustible (Foto: PGR)[/caption] En México existen cerca de 12 mil estaciones de servicio, mismas que cuentan con un sistema que genera información sobre compras y ventas de combustibles. En diciembre del año pasado el SAT solicitó a Petróleos Mexicanos (Pemex) información del ejercicio fiscal 2017 y que fue analizada por la Administración General de Auditoría Fiscal de la Federación (AGAFF), y encontró que 194 empresarios tienen inconsistencias fiscales relevantes. Dichas inconsistencias representan pérdidas por un monto de tres mil 217 millones de pesos, el 54 por ciento de esa cantidad (mil 742 mdp) se generó en estaciones de servicio ubicadas en la Ciudad de México, Michoacán, México, Tamaulipas, Baja California, Jalisco y Puebla principalmente. Acciones del SAT Para contrarrestar el llamado huachicoleo, desde una estrategia fiscal, se realizarán auditorías y revisiones fiscales profundas a las gasolineras, mientras que a los dueños de éstas que no se regularicen "se les limitará su actividad económica por la vía de impedir que emitan facturas y realicen importaciones", señala el SAT.
