Para cruzar el semáforo de Av. Periodismo y libramiento poniente, se tiene una demora de hasta 3 tiempos
Silvano da banderazo a obras de agua en Apatzingán, Michoacán

Apatzingán, Michoacán (MiMorelia.com).- En el Gobierno de Michoacán tomamos la decisión de activarnos y cerrar filas para poder salir adelante tras la crisis sanitaria del Covid-19, con la construcción de obras que garanticen a la población el acceso al agua potable y el saneamiento de aguas, así lo dio a conocer el gobernador, Silvano Aureoles Conejo.
(Foto: Cortesía)[/caption] “Regresamos a las giras con el tema del agua porque en medio de la crisis sanitaria hay otras urgencias e invertirle a estas obras genera empleo u movimiento económico”, mencionó. El presidente de Apatzingán,José Luis Cruz Lucatero, señaló que la obra llevaba parada 10 años y con este arranque el municipio tendrá capacidad para sanear 160 litros de agua por segundo con dos biogestores de 80 litros cada uno. Además en relación a la pandemia del Covid-19, el presidente municipal, reconoció la estrategia integral del Gobierno del Estado para actuar oportunamente y romper la cadena de contagios.
(Foto: Cortesía)[/caption] Paralelamente en Apatzingán también se iniciaron trabajos para la perforación del pozo profundo para las localidades de Acahuato, La Presa y Las Maravillas Apatzingán. Dicha obra abastecerá la demanda de agua potable al 100% y mejorando la calidad de vida de los habitantes que tenían que asumir un alto costo para hacerse del vital líquido al requerir de pipas y garrafones.
El gobernador indicó que esta será una obra muy significativa que permitirá aprovechar el agua para la producción agrícola y generar movimiento económico. [caption id="attachment_767229" align="alignnone" width="1280"]“Estas son las primeras giras que hacemos diferente al tema de la salud, porque es una desgracia el agua que se desperdicia y desaprovechamos en una población, de 130 mil habitantes como la de Apatzingán”, señaló al dar el banderazo de arranque de la construcción de emisor sanitario y puesta en marcha de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en este municipio.

“Reconocemos su labor y su trabajo en estos últimos años, así como el gran empeño en combatir el Covid-19 que ha sido una epidemia que aquí nos ha pegado muy fuerte, pero que estamos venciendo gracias a la coordinación con el Gobierno del Estado, la Secretaría de Salud y la jurisdicción sanitaria”, agregó.
Para poner en marcha este emisor de agua se invirtieron 11.4 millones de pesos, que beneficiarán a 34 mil 83 habitantes, informó Germán Tena Fernández, coordinador general de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC). [caption id="attachment_767228" align="alignnone" width="1280"]