Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).-
Autoridades de Salud en el estado aún no son informadas sobre los
protocolos de aplicación de la
vacuna contra el
SARS-CoV-2 en Michoacán para su tercera fase de prueba, en la que se calcula habrán de inmunizarse
ocho mil voluntarios a nivel nacional. El
subsecretario de Salud estatal, Carlos Ramos Esquivel, comentó que hasta el momento aún no son notificados de los procedimientos que se realizan de forma particular por los
laboratorios del sector privado. Indicó que en Michoacán un
centro de diagnóstico ya prepara el
protocolo para
inmunizar a la población voluntaria a la que se le solicitará firmar una
carta de consentimiento en caso de presentar efectos secundarios o complicaciones a la salud, proceso en el cual no estarán involucradas las autoridades.
“Como es una vacuna que se encuentra en investigación hay riesgos, quien lo haga de manera voluntaria puede o no tener beneficios, aunque los resultados de la fase 1 y fase 2 han sido positivos sin problemas a la salud (de quienes se vacunaron)”.
[caption id="attachment_803060" align="aligncenter" width="640"]

(Foto: cortesía)[/caption] Al respecto el
director del
Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer Aguilar, comentó que una vez concluida la
fase 3, se comprará la
vacuna para inmunizar a la población para lo cual señaló que “se tienen todos los mecanismos internacionales para asegurar su distribución aunque eso no quiera decir que tengamos que apurarnos”. El funcionario federal afirmó que la administración cuenta con
recurso para adquirir las
vacunas contra
Covid-19 a pesar de que legisladores de la oposición mencionaran que en el
presupuesto de egresos federal 2021 no se contempla una bolsa económica para tal proceso.
“Se han pagado los compromisos internacionales y los anticipos para tener las vacunas de Covid y es una negociación que hace Relaciones Exteriores de México y es avala la Secretaría de Salud”.
Por: Aned Ayala/SJS