“Pueden ir a constatar en las tiendas departamentales o empresas grandes de papelería, en donde el cuaderno te lo dan hasta en 15 o 16 pesos; nosotros esperamos darlos a un precio menor. Ahora hay un cuaderno ecológico que está en 35 pesos en una tienda comercial conocida; nosotros lo ofreceremos a 16 pesos –es poco más de 50% (lo que le aumentan)– pese al incremento del papel desde el mes de junio del año pasado a la fecha”, explicó el también presidente del Consejo de Administración de la Fábrica Libretas de Morelia. Ceja Canela precisó que la idea es mantener descuentos desde 10% hasta 50% en al menos diez artículos escolares básicos, como son el cuaderno profesional, cuaderno italiano, caja de 12 colores, bolígrafos, gomas de migajón, juego de geometría, sacapuntas, lápiz y tijeras punta roma, que son los que se piden desde el nivel básico hasta estudios superiores.Aunque en el último año el papel con el que elaboran las libretas tuvo un alza de más de 30%, los papeleros mantendrán los precios en útiles escolares, en comparación con las grandes cadenas comerciales, señaló el representante de Pumich.
Útiles escolares no sufrirán aumento en sus precios: Papeleros

Por: Josimar Lara/@josimar2188 Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Los 250 agremiados a la asociación Papeleros Unidos de Michoacán (Pumich) no contemplan aumentar los precios de los útiles escolares en el próximo regreso a clases, pese al incremento en el costo de los insumos básicos, aseguró el presidente de la agrupación, Porfirio Ceja Canela, en entrevista con Publimetro. Ante la posible cancelación del programa de reparto de útiles escolares de parte del gobierno michoacano, el sector papelero espera un crecimiento de entre 5% y 10%. Por otro lado, la delegación de la Profeco en Michoacán inició un operativo el pasado 15 de julio, que concluirá el 25 de agosto, para monitorear y vigilar los establecimientos donde se ofrecen productos o servicios en la temporada previa al retorno de niños y jóvenes a las aulas, y las multas a las que se pueden hacer acreedores quienes no respeten los precios pueden ir desde mil 975 pesos hasta 1.5 millones de pesos. No habrá incremento de precios: Pumich