Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Mientras en todo el mundo sucedían hechos trascendentales para la humanidad, en nuestro país también se daban noticias impactantes para los mexicanos en este 2020.
-
Asesinato de la niña Fátima
El caso de la desaparición y asesinato de una niña sacudió a México entero y rebasó fronteras; Fátima Cecilia Aldrighett Antón desapareció el 11 de febrero cuando esperaba a su madre al salir de clases. En un video quedó que una mujer se la llevó.
Días después su cuerpo apareció sin vida, con huellas de violación y tortura dentro de un costal envuelto con una bolsa de plástico, muy cerca de su escuela.
En el caso fueron detenidos Gladis Giovana y Mario Alberto, quienes se encuentran en investigación.
Mario y Giovana confesaron asesinato de Fátima a tía de él; dijo que lo habían hecho por que Mario “quería una niña para hacerla su novia para toda la vida, quería ‘un regalito’ si no iba agarrar a una de sus hijas
VIDEO: https://t.co/9Bm63QCMkj pic.twitter.com/0iApc6HxFj
— MiMorelia.com (@mimorelia) February 20, 2020
-
Covid-19 llega a México
Todos veíamos un virus al otro lado del mundo, sin pensar su gravedad y que llegaría a México; sin embargo llegó, y el 27 de febrero se confirmó el primer caso en la Ciudad de México. Se trató de un hombre que había viajado a Italia y tenía síntomas leves.
El primer fallecimiento por esta enfermedad en el país ocurrió el 18 de marzo.
Hoy en Mexico falleció la primera persona con #COVID19. Inició sus síntomas el 9 de marzo y padecía diabetes. El Secretario de Salud expresa sus condolencias a sus familiares. Descanse en paz.
— SALUD México (@SSalud_mx) March 19, 2020
-
9M: Un día sin mujeres
En protesta a feminicidios y desigualdades de las que son víctimas, el 9 de marzo se realizó un paro nacional de mujeres en el país.
En escuelas, centros de trabajo, en la calle, en todos lados, ese día ellas hicieron falta. Su protesta no era para menos, lo siguientes meses se registrarían en el país feminicidios que marcaron a la sociedad.
-
Brote sarampión
Tras 16 años, surgió un brote de sarampión en México. El 28 de febrero se notificó el primer caso confirmado en una niña de ocho años de edad, en la alcaldía Álvaro Obregón, de la CDMX.
El último reporte que se dio de la Secretaría de Salud federal indicó que este brote resultó con 196 casos de sarampión.

-
Giovanni López
En Jalisco Giovanni López fue detenido por policías estatales a principios de mayo y al día siguiente regresaron su cuerpo sin vida a sus familiares; la noticia se hizo nacional con el #JusticiaParaGiovanni.
El momento quedó grabado en video, mismo que se viralizó y causó indignación entre los mexicanos, lo que provocó que se registraran fuertes manifestaciones en Jalisco.
-
Caso Odebrecht: Emilio Lozoya
Emilio Lozoya fue detenido y luego extraditado a México desde España, pero como colaborador en las investigaciones para el caso Odebrecht.
Ya en México, Lozoya señaló a Enrique Peña Nieto y Luis Videgaray como las personas que le ordenaron que el dinero otorgado de Odebrecht fuera entregado a varios asesores electorales extranjeros.
#Entérate – Ahora Emilio Lozoya, denunció ante la Fiscalía, que fue Enrique Peña Nieto y su secretario de Hacienda, Luis Videgaray quienes le ordenaron realizar sobornoshttps://t.co/0VRwIiUfMf
— MiMorelia.com (@mimorelia) August 11, 2020
-
Salvador Cienfuegos Zepeda, primer secretario de la Defensa detenido
Tras ser aprehendido en Estados Unidos por presunta responsabilidad en actos de narcotráfico, la Fiscalía General de la República solicitó al país vecino la extradición de Salvador Cienfuegos, hecho que causó controversia en el país.
La solicitud de extradición de Cienfuegos fue concedida, y a mediados de noviembre llegó a México en calidad de ciudadano en libertad, pero para ser investigado y, de ser hallado culpable de delitos, enjuiciado. Su investigación está en proceso.
#FGRInforma Arribó al hangar de #FGR la aeronave Gulfstream 4, matrícula N40VC, de donde descendió el Ex Secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos. Posteriormente se le practicó, con su anuencia, un dictamen pericial médico, el cual resultó favorable. pic.twitter.com/wOGBr4Xh8g
— FGR México (@FGRMexico) November 19, 2020
-
Feminicidios
Miriam Reyes y Lucero Rubí en Baja California, Alexis en Quintana Roo, Alondra en Coahuila, Nayeli en Chiapas, Carmen en Zacatecas, Noemí en Querétaro, Jessica y Xitlali en Michoacán, son sólo algunos nombres de mujeres que este 2020 murieron víctimas de feminicidios.
Durante los primeros once meses de este año y de acuerdo al reporte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en México se registraron 860 feminicidios; en junio se registró el pico más alto de casos con 94 del total y el Estado de México fue la entidad que más feminicidios reportó con 132.
-
Vacuna contra Covid-19 llega a México
El 24 de diciembre inicio la vacunación contra Covid-19 en el país; María Irene Ramírez, de 59 años, jefa de enfermería del Hospital Rubén Leñero de la Ciudad de México, fue la primera en recibir la dosis.
De acuerdo al plan de vacunación, primero recibirá la dosis personal de Salud que está frente a la batalla del virus; se espera que para marzo de 2020 inicie la última etapa para todos los mexicanos.
Te puede interesar: ¿Cuándo te tocará la vacuna Covid-19? Dan a conocer plan en México
Redacción/rmr